3 buenas razones para invertir en ETF

Si estás familiarizado con el mundo de las inversiones habrás oído de los famosos ETF, pero realmente sabes lo que son? Como se operan? O si vale la pena invertir en ellos? 
Quédate a leer esta entrada para aprender todo lo que necesitas saber sobre estos productos financieros, descubrir algunos de los ETF más importantes del sector y conocer 3 buenas razones para invertir en ETF

3 buenas razones para invertir en ETF

Un producto de inversión atractivo y diversificado

Desde hace unos años, los ETF han ido ganando fuerza en el mundo de las inversiones de la mano de los fondos de gestión pasiva, y otras empresas gestoras que se dedican a operar con el capital de los inversores sin la participación de estos en la toma de decisiones.

Estos fondos o empresas, en muchas ocasiones ofrecen a sus clientes productos financieros muy diversos, que en muchas ocasiones o son ETF o tienen exposición a ellos. Por este motivo, conocer la importancia de los ETF, su comportamiento, composición y origen, se ha convertido en una obligación para el invesor medio.

Tener los conocimientos necesarios sobre estos productos de inversión puede suponer la diferencia entre mantener el dinero atrapado durante años en un producto financiero tóxico, o por el contrario, poner el capital en activos financieros con una buena expectativa de desarrollo que puedan reportar beneficios sostenidos en el tiempo.

Los ETF se han convertido en un producto de inversión muy diverso y ampliamente utilizado por las grandes gestoras 

De esta manera, el inversor puede abrir posiciones en un ETF que tenga exposición a un sector particular, como la minería de oro, la blockchain, el sector de las energías renovables o exponerse a un activo mucho más diversificador como un fondo que invierta en el S&P 500 o el NASDAQ 100

diversificacion

¿De qué se compone un ETF?

Los etf como se ha comentado son productos que tienen exposición a diferentes sectores, y a grandes rasgos se pueden separar en dos grandes grupos.

Estos ETF sintéticos como se ha dicho, son instrumentos más complejos que los ETF físicos y no están recomendados para los inversores no experimentados.

Por otra parte están los ETF físicos, que se componen de diferentes proporciones de acciones o participaciones, de forma que cuando compramos porciones de estos ETF, estamos en realidad comprando una cantidad desigual de acciones de diferentes empresas.

Estos productos, en muchas ocasiones buscan replicar el comportamiento de algunos de los principales índices bursátiles mundiales, como el SP500 o el NASDAQ100. De esta forma, si el inversor tiene participaciones de un ETF que busca tener un comportamiento semejante al SP500 y ese índice sube un 20% en un año, el inversor verá repercutida esa ganancia en ese mismo año de igual manera.

Los ETF por regla general son productos financieros ofrecidos por grandes empresas gestoras, que en función de las necesidades del mercado y el interés de los inversores ofrecen diferentes productos con exposiciones a los sectores o índices que se encuentren en tendencia. Algunas de las empresas más importantes del mundo en gestión de capital son AMUNDI, LYXOR, ISHARES (BLACKROCK), VANGUARD, INVESCO.

Como ejemplo, el documento que aparece a continuación es lo que se conoce como prospecto de un ETF, y muestra las diferentes exposiciones que tiene el ETF QQQ de la empresa INVESCO, un ETF que intenta replicar el comportamiento del NASDAQ 100 en este enlace puedes acceder a todo el prospecto del fondo completo.

Por su parte, en el segundo documento puedes observar las características y la exposición del ETF SPGP de la empresa Ishares (BLACKROCK) que busca tener exposición a un conglomerado de empresas del sector de la minería de oro de diversos países en diferentes proporciones.

Razones para invertir en ETF

Ahora que ya conocemos las principales características de los ETF, ha llegado el momento de descubrir las principales razones para invertir en estos interesantes productos financieros.

Primera razón: DIVERSIFICACIÓN

Una de las principales ventajas de invertir en ETF es la diversificación que se consigue al invertir de manera colectiva en un conjunto de activos, en vez de hacerlo sobre uno solo. La diversificación es una estrategia de inversión llevada a cabo por grandes inversores que ha demostrado ser efectiva en gran cantidad de escenarios macroeconómicos. Este plan de inversión consiste en distribuir de la manera más diversa posible nuestro capital, entre diferentes activos de distinta naturaleza. De esta forma se consigue exposición a una diversidad de activos, minimizando con ello el riesgo combinado de inversión.

Con esta práctica se espera conseguir una menor volatilidad global en nuestra cartera de inversión, ya que al mismo tiempo coincidirán productos que incrementarán su valor en un periodo de tiempo determinado y otros que lo disminuirán. Con esta técnica, también se busca tener una menor vulnerabilidad a efectos negativos del mercado como los denominados «cisnes negros», puesto que el inversor, al estar expuesto a una gran cantidad de activos, tendrá menores probabilidades de experimentar pérdidas cuantiosas.

Al invertir en ETF se busca conseguir ese efecto, una alta exposición diversificada para obtener, no tanto rendimientos altos, sino rentabilidades constantes. A este concepto se le conoce en la jerga financiera como consistencia, y en numerosas ocasiones, supone la puerta de entrada a la tan ansiada independencia financiera.

Segunda razón: ACCESIBILIDAD

Los ETF son productos de inversión que se pueden operar de múltiples maneras. La adquisición de participaciones a estos productos se puede realizar a través de brokers, instituciones bancarias, o las propias empresas gestoras de los fondos entre otras. De esta manera, el inversor no experimentado tendrá acceso a estos activos de una forma relativamente rápida y sencilla, contratándolos de una manera similar a como lo haría con acciones o bonos del tesoro.

Estos productos presentan gran cantidad de información disponible para el inversor, hecho que facilita la comprensión del producto y facilita su adquisición por parte del comprador. Muchos de ellos, como se ha comentado, son gestionados por grandes empresas gestoras que ponen a disposición de los potenciales clientes el «prospecto» del ETF.

Por otra parte, invertir en ETF se podría considerar una práctica de inversión relativamenta líquida. La posibilidad que tiene el operador de comprar y vender estos activos a demanda cuando lo desee, (siempre que la oferta y demanda del mercado lo permita) hace de estos artículos, una interesante opción para los potenciales inversores que busquen exposición variada a multitud de activos de forma sencilla.

Tercera razón: MANTENIMIENTO

Por regla general, invertir en ETF tiene un coste de mantenimiento bajo. Estos productos son operados por inmensas empresas que gestionan el capital de los inversoresde una forma eficiente. De esta forma, los grandes capitales que hay detrás de los fondos permiten unos costes de mantenimiento anuales relativamente reducidos, que en numerosas ocasiones no superan el 0.2% anual.

De esta manera, para el inversor particular que opere a través de bancos o instituciones en las que las comisiones sean altas, invertir en ETF puede representar una opción muy atractiva por el ahorro que se puede llegar a conseguir respecto a la operativa con acciones al contado o derivados de forma discrecional

Por otra parte, dejando de lado los costes operativos que los brokers o bancos que permiten operar con estos productos, los costes de la compraventa suelen ser también relativamente bajos, haciendo la inversión en estos productos más llamativa que en otros activos.

calculando el ahorro

Suscríbete a nuestro boletín

Si te gusta el contenido y no quieres perderte las últimas novedades del mundo de la inversión te invitamos a suscribirte a nuestro boletín

Todo eso está muy bien, pero… ¿Cómo puedo invertir en ETF?

No te vayas todavía!! Quédate hasta el final para conocer una de las mejores maneras para operar ETF y acciones al contado.

¿Cómo se puede comprar y vender estos productos?

Las características de los ETF que aparecen arriba son motivos de peso para interesarse por estos productos y comprender que son altamente atractvos para el inversor. Por tanto, conocer bien los ETF y dedicar el tiempo necesario a su estudio son elementos cruciales para el operador de mercados del siglo XXI.
XTB logo

En la actualidad existen numerosos bróker, bancos o instituciones financieras reguladas que permiten invertir en ETF de muy diversa naturaleza. Muchos de ellos con buenas condiciones y comisiones competitivas. A continuación se muestra una captura de pantalla de la plataforma xStation 5 de XTB en la que se puede apreciar un ejemplo de los múltiples ETF que se pueden operar mediante el broker XTB. . Si no tienes cuenta en XTB y quieres operar acciones y ETF SIN COMISIONES, puedes hacerlo con este enlace y de esa manera puedes apoyar el canal!

En la plataforma xStation5 de XTB se puede encontrar más de 150 ETF operables en USD como EUR de sectores tan diversos como:

  • Empresas manufactureras y mineras de oro y plata
  • economías de países emergentes
  • SP500
  • NASDAQ100
  • Eurostoxx 50
  • Sectores financieros determinados (europeo /americano)
  • Energías renovables
  • Bonos del tesoro
  • Otros…

Tormenta Cripto es miembro del programa de parrtnership de la plataforma XTB, mediante la cual, operamos el mercado tradicional, forex, el de materias primas y criptomonedas. Gracias a las reducidas o nulas (acciones y etf al contado) comisiones de la plataforma, XTB se ha convertido en un referente en el sector de los brokers online y en su plantilla cuenta con profesionales de la talla de Pablo Gil, en calidad de estratega jefe.

Estas palabras no deben ser entendidas como una recomendación, pero desde la experiencia de Tormenta Cripto en los mercados, no tenemos dudas de que XTB es el broker más idóneo que conocemos para operar el mercados financieros como particular.

ABRE TU CUENTA EN XTB, ES GRATIS!!

Pulsa el enlace para conocer todas las ventajas y oportunidades de inversión que ofrece el broker XTB. Abre una cuenta de forma gratuita para invertir en ETF y opera el mercado con una cuenta real o una cuenta virtual para aprender todo lo que necesitas antes de aventurarte en el arriesgado mundo de la inversión.

invertir en ETF alternativo tormenta cripto

¿Cómo puedo abrir una cuenta en XTB para invertir en ETF?

La respuesta a esta pregunta es muy sencilla, solo tienes que acudir al canal de youtube de Tormenta Cripto y ver el video relativo a la creación y administración de cuentas de XTB que dejo a tu alcance a un solo clic!

Si te ha gustado el contenido comparte en redes sociales

logo marca empresa circular redondo blanco

Loufentak

Director y creador de contenido en Tormenta Cripto.

186 comentarios en “3 buenas razones para invertir en ETF”

  1. Comprehensive side effect and adverse reaction information. Everything what you want to know about pills.
    buy stromectol uk
    safe and effective drugs are available. п»їMedicament prescribing information.

  2. Learn about the side effects, dosages, and interactions. п»їMedicament prescribing information.
    https://nexium.top/# can i buy nexium without dr prescription
    drug information and news for professionals and consumers. Everything about medicine.

  3. Get warning information here. п»їMedicament prescribing information.
    lisinopril 420
    п»їMedicament prescribing information. Learn about the side effects, dosages, and interactions.

  4. drug information and news for professionals and consumers. Some are medicines that help people when doctors prescribe.
    https://edonlinefast.com medication for ed dysfunction
    safe and effective drugs are available. Best and news about drug.

  5. Hello, you used to write fantastic, but the last several posts have been kinda boringK I miss your tremendous writings. Past several posts are just a little out of track! come on!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *