Bitcoin, mitos y realidades de un concepto revolucionario

Bitcoin es un concepto innovador que llegó hace más de una década para dar solución a la economía inflacionaria, las crisis cíclicas y la intervención de terceros en las transacciones monetarias. Se han vertido ríos de tinta sobre la criptomoneda reina; en su contra y en su defensa pero, ¿Qué hay de mito y de realidad? ¿De dónde sale? ¿En qué tecnología se basa?
Repasa con nosotros esta entrada para conocer los fundamentos, luces y sombras de uno de los conceptos más revolucionarios del siglo XXI

imagen Bitcoin tormenta cripto

¿Qué es BITCOIN?

Cuando pensamos en BITCOIN (a partir de ahora BTC) no podemos evitar llevarnos a la mente la imagen de una moneda dorada, grabada con una imponente letra B en el centro. La naturaleza humana nos invita constantemente a relacionar símbolos con ideas, no podemos escapar de ello, pero en el caso de BTC, esto no puede estar más lejos de la realidad.

BTC es una red P2P (peer to peer) basada en el consenso de sus usuarios, que permite operaciones de pago en divisas (BTC). Ante todo es un concepto innovador y tremendamente resolutivo. Su entidad es electrónica, por lo que no es posible encontrarlo en forma física, y con esta afirmación proponemos una interesante premisa, puesto que todas las operaciones que se realicen con BTC se tienen que escribir y guardar en algún lugar.

En el caso de internet, desde el año 2000 aproximadamente, toda la información generada se ha ido guardando en servidores físicos repartidos por el mundo, pero ¿Que pasaría si existiera un activo que pudiera guardar la información en su propio diseño, sin la necesidad de enormes servidores físicos?

BTC no necesita servidores, únicamente se asienta sobre nodos, con el único requisito de que los participantes de la red se mantengan interconectados.

Esa es una de sus principales ventajas. Esta moneda electrónica permite guardar todas las transcripciones en lo que se conoce como blockchain, o cadena de bloques, que no es otra cosa que un libro de contabilidad pública, una sucesión encadenada de información en paquetes independientes, que se va «escribiendo» conforme suceden cambios en la propia cadena. De esta forma, se deben grabar siempre tres grupos de datos que son los que dan sentido a BTC. Por un lado, están las billeteras o direcciones, que serán los «lugares» virtuales en los que se guardarán los BTC o sus porciones (denominadas satoshi) y por otro lado está la información relativa a los traspasos de divisa entre las diferentes billeteras. Así, una transmisión de BTC se realizará pasando XXXX cantidad de BTC de una billetera YYYY a una billetera ZZZZ, y todo ello quedará grabado permanentemente en la cadena de bloques.

Para dar mayor seguridad al concepto, cada billetera tiene su propia «clave privada» que está ligada a la dirección y no al usuario, confiriendo a este último un filtro de anonimato.

CONSIGUE TU BILLETERA FRÍA

La única forma de conseguir que tus criptoactivos estén seguros, es custodiándolos personalmente. PULSA el botón e infórmate sobre las mejores wallets del momento.

ejemplo transferencia publica de BTC en bitscan
Ejemplo de transferencia pública de 0.10989996 btc (durante su confirmación) obtenida de BTC EXPLORER.
Por seguridad se han censurado las últimas cifras de cada billetera.

Esta característica, lo hizo único en el momento de su desarrollo, puesto que permitió a la cadena de bloques actuar de manera autónoma y obligatoria con cada uno de los cambios ocurridos, sin tolerar rectificaciones, hackeos, o modificaciones. Gracias a esto, el ser humano puede obtener toda la información de la cadena de bloques en tiempo real, pero sin tener capacidad alguna para realizar cambios; todo un hito en la historia de la información.

Bitcoin es una red, una divisa y una revolución, que permite realizar transacciones sin intermediarios, basadas en el consenso de los usuarios de la propia red.

Este hecho, otorga a la moneda una de sus características más importantes, y como veremos más tarde, probablemente la más controvertida. La descentralización del activo no permite la intromisión del ser humano y si no hay voluntad de identificación, las transacciones se pueden realizar entre billeteras, sin aportar más información a la cadena, que las propias billeteras implicadas.

pexels roger brown 5698697

Orígenes de BTC

BTC hace su aparición en el año 2009, constituyéndose como la primera blockchain. Inicialmente, se podía adquirir de maneras relativamente restringidas y su uso, difusión y alcance fueron reducidos. La primera noticia pública que se tuvo de BTC fue un documento de dominio público redactado por un supuesto desarrollador cuyo nombre es «Satoshi Nakamoto» . En la actualidad, esa identidad no está confirmada, y no existen datos fiables que puedan arrojar luz en este tema. No se sabe a ciencia cierta que persona, organismo o grupo se tomó la molestia de idear esta increible tecnología.

Si quieres acceder al contenido de ese documento pincha aquí para visitar la biblioteca

blockchain gb750b79aa 1280
pexels david peterson 4592271

Bitcoin como solución a un problema

Hemos desarrollado algunas de las características de BTC que lo hacen único, pero numerosos inventos e ingenios del ser humano surgen también a diario. Entonces ¿Qué hace a BTC tan especial, como para no haber desaparecido y haber aumentado su capitalización de forma estratosférica?

La respuesta es sencilla. La persona que diseño BTC lo hizo, pensando en dar solución a uno de los problemas más graves que enfrenta la sociedad en la actualidad. La absoluta centralización monetaria, asociada a una inflación creciente y a la obligatoriedad de introducir instituciones financieras que gravan las transacciones.

credit squeeze gfe15b047e 1280

BTC es una respuesta a la inflación desmedida y la emisión constante de moneda por parte de los bancos centrales.

Para dar salida a esta cuestión, BTC ofrece un sistema monetario internacional, descentralizado y deflacionario que puede permitir a todos los ciudadanos tener la certeza de que la moneda no se devaluará más, siempre y cuando esta divisa sea respaldada por los usuarios.

Suscríbete a nuestro boletín

Si te gusta el contenido y no quieres perderte las últimas novedades del mundo de la inversión te invitamos a suscribirte a nuestro boletín

El mecanismo monetario de BITCOIN

BTC es deflacionario, es disruptor, es revolucionario, pero ¿De dónde provinenen los btc que todo el mundo compra?

La respuesta a esta cuestión es otro pilar de BTC. Satoshi Nakamoto tuvo la brillante idea de promover la adquisición de btc a través de un concepto que denominó minería por prueba de trabajo o «proof of work». Este proceso se convertiría en el método escogido por BTC y otras grandes redes para poner en circulación sus tokens. Mediante la resolución de complejos problemas matemáticos generados por algoritmos con dificultad creciente, se premiaría aquellos usuarios que pusieran su «poder de minado» al servicio de la red. De esta forma, gracias al trabajo de las tarjetas gráficas de los ordenadores, se podía «minar», generando esos tokens y grabando esa información en la cadena de bloques.

Gracias a la minería de btc, los usuarios han ido extrayendo monedas, hasta el punto de haberse minado ya el 95% de la cantidad total. En el año 2022, la dificultad de minado es tal, que son necesarios ordenadores específicos denominados ASICS para poder hacer el trabajo de manera eficiente, requiriendo para ello un enorme consumo de energía, una de las «manchas» en el currículum de BTC.

bitcoin g3ba5294c9 1280
Mineros Bitmain y Antminer de bitcoin
bitcoin g5c6c2668e 1280
Minero Antminer plano lateral

Se ha comentado que el btc (el token nativo de la red BTC) es deflacionario, y este hecho le otorga la fuerza necesaria para desafiar a las políticas monetarias de los bancos centrales. Esto es así, puesto que el volumen máximo circulante de btc está previsto en 21 millones. Así pues, si cada vez hay menos btc en circulación, la relación elástica entre oferta y demanda, nos hace intuir que su precio (no su valor) debería ir incrementándose con el tiempo.

Bitcoin, una historia de escepticismo y recelo

Desde el momento de su aparición, BITCOIN ha sido objeto de críticas y oposición por parte de algunos, y venerado en otros sectores. ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Es realmente esta red y criptomoneda un elemento transformador, en vías de regulación, o por el contrario es la estafa multimillonaria más grande y ambiciosa de todos los tiempos?

La respuesta es simple, pero para comprender la naturaleza de estas creencias y prejuicios necesitamos ver que hay de realidad y mito detrás del concepto.

Mitos

Bitcoin es ilegal!: existe la creencia en algunos sectores de que el entorno de bitcoin es ilegal, inestable y peligroso. En la actualidad, numerosos países están en vías de reconocer el bitcoin como divisa y otros se encuentran en proceso de generar legislación al respecto. En el mundo de la inversión existen grupos a favor y en contra de bitcoin como activo financiero, pero todos ellos son conscientes de que esta red ha venido para quedarse y que las regulaciones al respecto están en camino.

Hay una corriente que contempla la desaparición de bitcoin en el momento en que los bancos centrales emitan las llamadas monedas digitales o CBDC (Central Bank Digital Currency). Esta afirmación no es correcta, puesto que la llegada de estas monedas soluciona el asunto de la economía sumergida, pero no da respuesta al problema que motivó el inicio de bitcoin. Las CBDC siguen siendo divisas centralizadas con un volumen circulante modificable por los bancos centrales. De esta manera, estas monedas no van a conseguir solucionar la cuestión de la inflación y las crisis cíclicas. Serán probablemente una continuación del sistema, en el ámbito virtual.

Una de las cuestiones más controvertidas de Bitcoin es el elevado consumo de energía que comporta la minería. Esta práctica, es la que permite la emisión de nuevos tokens, y hace uso de grandes cantidades de energía en valor absoluto. Este tema es uno de los baluartes de los detractores, y es cierto que la minería de btc es poco sostenible, pero el propio coste de la energía está desplazando esta actividad a países y zonas provistas de fuentes de energía renovables como Islandia, o energía nuclear como Kazajistán.

Realidades

Bitcoin nació con unas intenciones definidas. Dar soluciones a problemas recurrentes en la economía mundial. Para que esto se pueda conseguir, es necesario que la adopción de la red se produzca. Hasta la fecha, en 2022, la capitalización (y en parte la adopción) se ha incrementado notablemente.. Estamos en el camino correcto para darle a Bitcoin el valor que real que puede tener, pero esto no es garantía de éxito.

La trayectoria de Bitcoin, al igual que en otras grandes revoluciones económicas o tecnológicas como la fiebre del oro o el desarrollo de la web 1.0, no ha estado exenta de estafas y prácticas delictivas. El dinero llama al dinero, pero también invoca a personas que pretenden lucrarse ilícitamente, aprovechándose de la ingenuidad y confianza del usuario. Una de las estafas más sonadas del ámbito de Bitcoin fue la de Bitconnect, que se saldó con pérdidas millonarias. Sin embargo no fue la única, y en numerosos países se produjeron en el pasado otras estafas, aprovechando el desconocimiento y ambición de los inversores.

Las estafas acompañarán al ser humano allá donde aparezcan oportunidades de negocio, pero Bitcoin por si mismo no debería ser considerado como una.

Una de las pretensiones del BTC es convertirse en refugio de valor, pero para esto es necesario «sobrevivir» financieramente al menos a una crisis, por lo que teniendo en cuenta la situación que se aproxima, el futuro próximo se convertirá en el implacable juez que determine su destino.

Respecto a la cuestión de la transparencia y legalidad, la red de Bitcoin permite comprobar todas las operaciones que se ejecutan en su ámbito, por lo que el nivel de transparencia intrínseco es absoluto. Sin embargo, el capital entrante en la red de BTC no requiere información sobre su origen, por lo que esto puede contribuir a la capitalización de BTC con dinero proveniente de actividades ilícitas.

Situación actual

Nos enfrentamos a un futuro incierto. BTC lleva meses en una clara tendencia bajista, perdiendo capitalización y confianza, con unas perspectivas inciertas sobre el escenario socioeconómico de los próximos años. La cotización de btc ha descendido desde los 69000USD a los 17000USD en el último rally bajista y multitud de analistas coinciden en que todavía no ha llegado lo peor. Sin embargo, si se levanta la mirada y se compara BTC con las acciones tecnólógicas del NASDAQ, la caída no ha sido tan dramática. Las políticas expansivas de la FED durante los últimos dos años, introdujeron gran cantidad de liquidez en el mercado, y es ahora cuando esa liquidez está consumiéndose, pinchando una nueva burbuja tecnológica.

Pese a la última caída, solo su cotización ha variado. Los problemas que motivaron su desarrollo todavía están presentes, y las revolucionarias características con que se concibió se mantienen inalteradas. Por lo que Bitcoin sigue siendo un activo de gran valor, determinado a cambiar el panorama macroeconómico.

Perspectivas futuras

Se aproxima una tormenta para la gran mayoría de activos financieros, y probablemente bitcoin no va a quedar fuera de su alcance. El camino que debe recorrer la red hasta cumplir los objetivos pretendidos es todavia muy largo, y el trance que va a atravesar en los próximos años será determinante para demostrar si finalmente se convierte en el activo que pretende ser, o si por el contrario sucumbe al peso de las historia.

Especular en un ambiente de tal incertidumbre es todo un desafío, pero observando el interés de medios de comunicación, instituciones y sectores financieros por el activo, no es ninguna estupidez pensar que empieza a haber demasiado en juego como para dejarlo caer en el olvido. Solo el tiempo y el mercado, arbitros y maestros del camino, arrojarán luz sobre el asunto y decidirán como sigue esta historia.

Para más información sobre el concepto y el entorno de BITCOIN, puedes visitar Bitcoin.org , donde podrás encontrar gran cantidad de información y documentos sobre todo el ecosistema.

Si te ha gustado el contenido comparte en redes sociales

logo marca empresa circular redondo blanco
Loufentak
Director y creador de contenido en Tormenta Cripto.

222 comentarios en “Bitcoin, mitos y realidades de un concepto revolucionario”

  1. Me parece muy interesante el análisis, yo no tenía ni idea de lo que era la minería y el tema de las billeteras frías para guardar los bitcoin me ha resultado una cuestión a tener en cuenta. Sigue así, estamos esperando más contenido

  2. Pingback: ¿Qué es una martingala en trading? - Tormenta Cripto

  3. Pingback: ¿Cómo hemos llegado "otra vez" a una nueva recesión económica? - Tormenta Cripto

  4. Pingback: ¿Se puede vivir sólo del trading de Bitcoin? - Tormenta Cripto

  5. Commonly Used Drugs Charts. Commonly Used Drugs Charts.
    [url=https://stromectolst.com/#]ivermectin iv[/url]
    Cautions. Learn about the side effects, dosages, and interactions.

  6. What side effects can this medication cause? Best and news about drug. https://avodart.science/# where can i buy cheap avodart without dr prescription
    Some are medicines that help people when doctors prescribe. Definitive journal of drugs and therapeutics.

  7. Comprehensive side effect and adverse reaction information. Prescription Drug Information, Interactions & Side.
    https://clomiphenes.com order generic clomid without insurance
    Medscape Drugs & Diseases. All trends of medicament.

  8. Learn about the side effects, dosages, and interactions. Read here.
    [url=https://edonlinefast.com]best drug for ed[/url]
    Drug information. Get here.

  9. Actual trends of drug. Learn about the side effects, dosages, and interactions.
    https://clomiphenes.com can i buy generic clomid without rx
    Everything what you want to know about pills. Prescription Drug Information, Interactions & Side.

  10. Prescription Drug Information, Interactions & Side. Learn about the side effects, dosages, and interactions.
    [url=https://tadalafil1st.com/#]cheap cialis tablets[/url]
    Get warning information here. Drug information.

  11. Utterly pent written content, thank you for selective information. «He who establishes his argument by noise and command shows that his reason is weak.» by Michel de Montaigne.

  12. Best and news about drug. Definitive journal of drugs and therapeutics.

    [url=https://propeciaf.store/]how to get propecia pills[/url]

    [url=https://propeciaf.store/]cheap propecia price[/url]
    Get here. drug information and news for professionals and consumers.

  13. Hi, Neat post. There’s an issue together with your website in internet explorer, may test this?K IE nonetheless is the marketplace chief and a huge section of folks will omit your great writing due to this problem.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *